viernes, 12 de marzo de 2010


ÉXITO ECONÓMICO Y COSTOS SOCIALES Y POLÍTICOS

La característica central del Porfiriato fue el desarrollo económico alcanzado por el país durante el último tercio del siglo XIX y los primeros años del siglo XX. Superadas luchas internas, la reconstrucción económica de México fue un hecho.La minería conoció un nuevo auge, ahora enfocada hacia la producción de metales para la industria; la agricultura se dirigió a los cultivos extensivos de productos para la exportanción como el algodón y el henequén; en el mercado interno se intensificó a partir de la red ferroviaria, que al final del gobierno de Porfirio alcanzo los 20 mil kilómetros.

El balance de ingresos y egresos de la Federación alcanzó un superávit en los últimos años del siglo XIX, es decir no hubo más ingresos que egreso en la capital. Las inversiones extranjeras aumentaron y muchos negocios florecieron.

No hay comentarios: