jueves, 11 de marzo de 2010

CLASICOS, ROMANTICOS Y MODERNOS EXPRESARON EN EL SIGLO XIX


Tres estilos de expresión artística igualmente ricos estuvieron presentes en el siglo XIX y en algunos momentos coexistieron. El primero de ellos se conoce como neóclasico pues recuperaban los modelos clasicos.
Este estilo inspiro a los hombres del siglo XVIII entusiasmados con el racionalismo y llegó a imperar cuando las academias de arte enseñaron los secretos del equilibrio de las formas y de la sobriedad de la de las línes como recurso para mostrar el orden de la naturaleza. También se asoció muchas veces con las tendencia conservadores de escritores como MANUEL CAPRIO o JOSÉ JOAQUÍN PESADO; aunque igualmente con IGNACIO RAMÍRES, "EL NIGROMANTE", quien se identifica como liberal.
ROMANTICISMO, en cambio, externaban la afición por el color local y la expresión de los sentimientos.Se trata de un movimiento presente en Europa desde principios del siglo XIX que encontro en las condiciones de vida de los paises hipanoamericanos recien independisados,un terreno fertil para florecer.Durante las decadas, los acontesimientos mismos daban lugar a la exaltación y al pesimismo propio de los artistas romanticos
MODERNISMO,llego un poco más tarde, y se caracterizo por una apertura y libertad muy distinta de la del frio neoclasisismo y del arrebatado romanticismo. Se acogían distintas novedades pra ser expresadas en la literatura y el arte: fue un movimiento que apostaba el cambio estético y que, como todo lo moderno, se oponia ala tradición.

No hay comentarios: