
El crecimiento de la población durante las primeras décadas de la vida nacional fue lento pero alcanzo una cifra de 7 millones al llegar a la mitad del siglo.
Se concentraba sobre todo en la zona central, y en algunas regiones formadas en torno alas viejas ciudades coloniales como Puebla, Guadalajara y Veracruz, regiones donde la agricultura y las manufacturas eran prósperas.
El desplazamiento de la población por distintos motivos se dio sobre todo a las ciudades, algunos iban en busca de seguridad, otros en busca de trabajo. La que mas creció fue la ciudad de México, pero también se movieron los habitantes del campo hacia haciendas y los ranchos.
1 comentario:
~Alooww!!
Boniitoo bloog nnii xD
metele mααss innffoo vαα?¿
Muααc|(K)
rOlααttee xffαα!
bααeebααee
Publicar un comentario